martes, 4 de marzo de 2014

Mi experiencia Erasmus en Génova.

Después de todo este tiempo pasado, he vuelto por casualidad a mi pequeño blog que tuve que realizar para un trabajo de la universidad. No había querido eliminar el blog porque es un recuerdo bastante bonito de mi estancia allí. Pero, me he dado cuenta, que un Blog que tiene por nombre Erasmus en Génova, no puede limitarse a enseñar la ciudad. Al fin y al cabo lo más importante de un Erasmus son las experiencias vividas, los recuerdos imborrables que se quedan contigo para siempre, la gente que te acompañó y formó parte, del que ya ha pasado a ser el mejor año de tu vida. Todo lo nuevo que descubriste y viviste, y cómo ha cambiado tu vida desde que estuviste allí.

Si has llegado a este blog, por casualidad, buscando una respuesta a si Génova es una buena ciudad para hacer el Erasmus, sin duda, te respondo que si. Creo, que para cada uno, la ciudad en la que hizo el Erasmus es especial, y es la mejor. 

sábado, 12 de mayo de 2012

Ciao a tutti!!

Bueno, espero que os haya gustado este pequeño recorrido por la ciudad de Génova,  es un trabajo hecho con más ilusión que técnica, puesto que aquí no cuento con los medios idóneos para hacer un trabajo audiovisual de este tipo. La verdad es que he tenido que grabar los vídeos con una cámara de fotos y eso se nota, a parte del programa de edición que uso, que me ha dado bastantes problemas, como recortar las imágenes un montón, ¡no es que pretenda anunciar gafas de sol! lo siento, de verdad, no se ven las caras. Pero espero al menos haber podido transmitiros la ilusión. ¡Muchas gracias por visitar Erasmus en Génova!

¡Hasta siempre! :)


viernes, 11 de mayo de 2012

Comer en Génova

En este vídeo os mostramos los principales reclamos gastronómicos de Génova. Normalmente, la gente cuando piensa en Italia piensa directamente en pizza y pasta, pero yo he querido acercaros un poquito más específicamente qué se entiende por comida genovesa y una costumbre muy curiosa de aquí, el famoso “aperitivo”.
Para realizarlo nos hemos acercado a sitios donde solemos ir para comprar estos productos y también a sitios donde solemos hacer el aperitivi.

Ficha técnica:

  • Título: Gastronomía típica de Génova
  • Autor: Andrea
  • Duración: 2:52
  • Género: Documental
  • Realización: Olga  y Andrea
  • Edición: Andrea
  • Actores: Olga, Carol y Andrea
  • Música: Jovanotti-Il più grande spettacolo dopo il big bang/ The Baseballs-Love in this club/ Negrita-Conga

*Agradecimientos: En este vídeo quiero agradecer la colaboración de Carolina Darós a la que le hubiera gustado participar más en el vídeo pero no pudo ser, pero ella nos explica muy bien esto del aperitivi. Y a Paloma Victoria por hacer de extra. Muchas gracias chicas.




miércoles, 9 de mayo de 2012

El transporte en Génova

En este vídeo os mostramos las mejores opciones para moverse por Génova y os contamos alguna curiosidad más como la utilización de ascensores para moverse de una parte de la ciudad a la otra.
Para realizar este vídeo nos hemos acercado a algunos puntos donde se puede tomar el transporte genovés, cabe destacar el paseo en moto por el centro de la ciudad.
Ficha técnica:
  • Título: El transporte en Génova
  • Autor: Andrea
  • Duración: 3:32
  • Género: Documental
  • Realización: Olga y Andrea
  • Edición: Andrea
  • Actores: Olga y Andrea
  • Música: Negrita- Il giorno delle verità/Cornershop Brimful of Asha (Fatboy Slim Rmx)  
*Agradecimientos: En este vídeo cabe agradecer la colaboración especial de Alessio Scaliti que gracias a él he podido grabar un vídeo por todo el centro de la ciudad de Génova desde una moto, un paseo de lo más italiano. Muchas gracias Ale, sin ti esta parte no hubiera sido posible.







Génova y el mar

En este vídeo he querido plasmar la vida portuaria que existe en Génova, así como mostrar un poco de la costa de Liguria, una costa mayoritariamente rocosa, que no invita tanto al baño como a admirar su belleza.
Para grabar este vídeo nos hemos tenido que desplazar en un primer momento al porto antico de Génova, donde encontramos también el Acuario, y luego hasta Boccadasse, el lugar preferido por los románticos incorregibles, es una aldea marinera muy antigua que forma parte de la ciudad, recorriendo primero Corso Italia donde también hemos grabado la playa.
Ficha técnica:
  • Título: Génova: Una ciudad muy enfocada al mar.
  • Autor: Andrea
  • Duración: 3:02
  • Género: Documental
  • Realización: Olga y Andrea
  • Edición: Andrea
  • Actores: Andrea y Olga
  • Música: Nina Zilli-50mila/ Self-Stay Home



La ciudad de Génova

En el vídeo que presento se puede ver los puntos más carismáticos y representativos de la ciudad de Génova de la mano de una servidora, para los curiosos más adelante amplío un poco de información sobra una ciudad poco conocida pero con mucho encanto, sin duda una ciudad para conocer a pie de calle.
Ficha técnica:
  • Título: Génova: La ciudad
  • Autor: Andrea
  • Duración: 3:49
  • Género: Documental
  • Realización: Olga y Andrea
  • Edición: Andrea
  • Actores: Olga y Andrea
  • Música: Zero Assoluto-Come voglio




Presentación



Para empezar me presento, soy una chica de 22 años, alumna de la URJC Fuenlabrada, estudio una licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, este año me encuentro disfrutando de una beca Erasmus en la Università degli Studi di Genova, en Génova, Italia.
La creación de este blog va unida a la asignatura que me toca cursar este año a distancia, pero la verdad que en cuanto supe qué tenía que hacer para aprobar la asignatura no dudé ni un segundo sobre qué iba a ser mi blog, como no podía ser de otra manera, tenía que ser sobre la vida Erasmus porque es lo más importante que me ha pasado este año y en torno a lo que gira mi vida en la actualidad y mis intereses. La misión principal de este blog es mostrar un poquito de la ciudad que tan bien nos ha acogido, Génova, cómo es la ciudad donde vivo en la actualidad y cuáles son sus tradiciones y cosas típicas y nuevas que hemos conocido poco a poco en nuestra estancia aquí. Para ello cuento con la ayuda de mis compañeras de piso y amigas Olga y Carol, ellas, entre otras, comparten esta vida día a día y se prestaron sin ninguna duda a ayudarme con el proyecto, porque además sabemos que nos quedará un bonito recuerdo después de haber hecho este trabajo, por eso lo he hecho aún con más entusiasmo.
El Erasmus se puede decir que es una cosa que no se entiende hasta que no se vive, sin duda en mi vida ha significado un antes y un después y por eso quiero compartirlo con todos vosotros. No es sólo vivir en otra ciudad, en otro país, no es sólo aprender perfectamente otro idioma, no es sólo conocer a muchísima gente diferente en muy poco tiempo, no es sólo conocer otra cultura, no es sólo aprender a vivir sólo a ser independiente y a valerte por ti mismo, no es sólo la fiesta, no es sólo madurar, no es sólo el cambio que supone en tu vida, no es sólo la apertura de mente que te proporciona… el Erasmus es una experiencia vital que hay que vivirla día a día. Encantada de presentaros un Erasmus en Génova, que es ya mi segunda ciudad, espero que os guste.