viernes, 11 de mayo de 2012

Comer en Génova

En este vídeo os mostramos los principales reclamos gastronómicos de Génova. Normalmente, la gente cuando piensa en Italia piensa directamente en pizza y pasta, pero yo he querido acercaros un poquito más específicamente qué se entiende por comida genovesa y una costumbre muy curiosa de aquí, el famoso “aperitivo”.
Para realizarlo nos hemos acercado a sitios donde solemos ir para comprar estos productos y también a sitios donde solemos hacer el aperitivi.

Ficha técnica:

  • Título: Gastronomía típica de Génova
  • Autor: Andrea
  • Duración: 2:52
  • Género: Documental
  • Realización: Olga  y Andrea
  • Edición: Andrea
  • Actores: Olga, Carol y Andrea
  • Música: Jovanotti-Il più grande spettacolo dopo il big bang/ The Baseballs-Love in this club/ Negrita-Conga

*Agradecimientos: En este vídeo quiero agradecer la colaboración de Carolina Darós a la que le hubiera gustado participar más en el vídeo pero no pudo ser, pero ella nos explica muy bien esto del aperitivi. Y a Paloma Victoria por hacer de extra. Muchas gracias chicas.








El pesto es un condimento o salsa típica y originaria de la región de Liguria (cuya capital es Génova). Su ingrediente principal es la albahaca (basilico en italiano)  o  albahaca genovesa. Además de la albahaca, se muelen piñones y ajo, todo ello aderezado con queso parmesano (dependiendo de las tradiciones locales) y de aceite de oliva






La palabra "Pesto" viene del genovés "pestare", que significa machacar o moler en un mortero, que es la forma en que tradicionalmente se prepara esta salsa.











La focaccia es una especie de pan plano, mucho más suave y esponjoso de lo que entenderíamos por pan, es como un empasto.  Es considerado como una famosa delicia de la gastronomía de Liguria. 
La focaccia al uso es sólo la masa pero exiten además muchas variables que consisten en aderezar la focaccia con muchos otros ingredientes o especias. Una variable local es la mencionada en el vídeo focaccia de Recco o focaccia con queso (focaccia al formaggio en italiano). Recco es una pequeña localidad cercana a Génova y guardan su receta original con gran recelo, de hecho, si intentas buscar la receta por Internet ellos mismos te dicen esto: 

"Questa che vi forniamo è la preparazione ufficiale dell'Autentica Focaccia col Formaggio, ma è certo che i fornai di Recco hanno qualche loro segreto che bene si sono sempre guardati dal lasciarsi sfuggire.
Infatti, malgrado gli stessi ingredienti utilizzati, difficilmente la focaccia col formaggio cotta nel nostro forno sarà tale a quella (squisita) che si può acquistare nella bella cittadina ligure".


Lo que este texto viene a decir es que te dan la receta verdadera para preparar la focaccia de Recco, pero que también es verdad que los hornos de Recco tienen algún secreto que está bien guardado. De hecho, aunque utilicemos los mismo ingredientes dificilmente la focaccia con queso cocida en nuestros hornos será como la esquisita que se puede conseguir en la bella ciudad ligure, vaya, que hay algo que no nos quieren decir, está claro, así que habrá que acercarse para probarla.




La farinata es un plato hecho en base de harina de garbanzos, agua, aceite de oliva, sal y pimienta. Hay también una variante que se llama Farinata de Savona (una ciudad cercana a Génova, es donde se encuentra mi facultad actual). El plato es originario de Génova,y muy tipico de Liguria, y Toscana

No hay comentarios:

Publicar un comentario